¿ Qué es el Value Investing ?
Esta forma de pensar tiene 2 características fundamentales :
- La inversión, vista por Graham, tiene que estar enfocada a la preservación del capital principal con un adecuado retorno. Como primera premisa limita el riesgo de la inversión comprando empresas que se vendan extremadamente baratas. Esto se consigue comprando empresas con un alto Margen de Seguridad (diferencial entre Valor Íntrinseco y Precio).
- La segunda característica es la visión de largo plazo de Graham. En su alegoría de Mr. Market, Graham expone al mercado como un maníaco-depresivo que unos días nos ofrece unos precios exageradamente altos por nuestras acciones y otros días exageradamente bajos. Como buenos inversores, intentaremos comprar a precios bajos y vender a altos. Aprecharse del mercado y no él de nosotros.
Diferencias Inversor-Especulador
Benjamin Graham quiso dejar muy claro la diferencia entre inversor y especulador : ESPECULADOR es aquel que obtiene sus beneficios de las fluctuaciones del mercado, no le importa la empresa ni lo hace a largo plazo; INVERSOR es aquel que obtiene sus beneficios con base en la disciplina, la investigación y la paciencia.
Con esto claro podemos decir que si tenemos participaciones de una empresa (acciones) y no sabemos prácticamente nada de ella, estaremos especulando, no invirtiendo. El ejemplo más claro es la "inversión" que hacen los españoles en el Banco Santander. Personalmente pienso que los bancos son el tipo de compañía más dificil de analizar y muy poca gente en el mundo puede hacerlo con una grado de convicción alto. Probad y preguntadle que si entienden lo que tiene el Santander en su activo y en su pasivo, a lo que el 95% de las respuestas será que no. Esta gente desconoce donde tiene invertido su dinero, no se dan cuenta de que una acción es una parte de un NEGOCIO, no un papel que cambia todos los días de precio.