viernes, 1 de julio de 2011

Benjamin Graham, el Decano de Wall Street

Conocido como "el Padre del Value Investing" y el "Decano de Wall Street", Benjamin Graham (1894-1976) destacó en el arte de conseguir dinero en los mercados bursátiles para él y para sus clientes sin tomar muchos riesgos. Graham creó y enseñó principios de inversión seguros que muchos inversores modernos siguen usando a día de hoy. Entre los discípulos de Graham destacan Warren Buffett, Charlie Munger, Bill Ruane, Tom Knapp y Walter Schloss.

Las enseñanzas de Graham están en sus 2 obras maestras : Security Analysis (1934) y The Intelligent Investor (1949). En ellas sienta las bases del Value Investing, basado en un estudio riguroso de la situación financiera de la compañía y la determinación de su valor íntrinseco. Según Warren Buffett, las palabras más importantes de la historia de la inversión son 3 : Margin of Safety. Esto quiere decir que solamente invertiremos cuando tengamos un margen de error tan grande que podamos recuperar el principal de la inversión con un retorno sobre ella satisfactorio.


Lecciones Magistrales de Benjamin Graham

  • Invertir siempre con un MARGEN DE SEGURIDAD (capítulo 20 del Inversor Inteligente) suficiente, es decir, con un descuento respecto a nuestra estimación de valor intrínseco.
  • APROVECHAR LAS FLUCTUACIONES DEL MERCADO (capítulo 8 del Inversor Inteligente) a corto plazo para posicionarse a largo. El mercado actúa como un maníaco-depresivo que a corto plazo es una "voting machine" (se mueve por expectativas, psicología, sentimiento, nada que ver con el subyacente de las acciones, que son el negocio) y a largo una "weighting machine" (se mueve por el valor del negocio). Siempre se refeleja el valor intrínseco de los negocios a largo plazo.
  • Invierte siempre a LARGO PLAZO. A corto plazo las acciones son impredecibles, pero a largo plazo la cotización tenderá hacia el valor íntrinseco del negocio.


Trackrecord
Benjamin Graham gestionó su propia sociedad de inversión, la Graham-Newman Corporation. En el periodo 1945-1956, Graham consiguió un retorno anual del 16,52%. Si hubiéramos invertido 10.000$ en la Graham-Newman, se hubieran convertido en 53.737$.

En ese mismo tiempo, el índice de referencia, el Dow Jones Industrial Average, consiguió un retorno anual del 11,40%. Si hubiéramos invertido 10.000$ en el DJIA, se hubieran convertido en 32.791$.

Graham batió al mercado por un 5,12% anual.




En el siguiente post hablaré de 2 de las técnicas de valoración de Benjamin Graham : el Liquidation Value y el Net-Net Working Capital.